02 de noviembre – “Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso”
El 02 de noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar. Se trata de una fecha que pretende concienciar y sensibilizar sobre lo qué es el acoso escolar, que incluye el ciberacoso y las repercusiones que tiene para quienes lo sufren, para quienes lo ejercen y para la convivencia del centro y el bienestar de sus miembros.
En el acoso escolar no participan únicamente dos personas, sino que engloba mucho más que a la víctima y el agresor, ni tampoco se trata de algo que pueda resolverse mediante la acción individual. Es por eso que la mejor manera de actuar ante el acoso es mediante la prevención y con la mayor participación posible. Las actuaciones más potentes son aquellas que ayudan a prevenir situaciones de acoso y violencia, y que hacen partícipe a la mayor parte de la comunidad educativa, ya sea directa o indirectamente.
En este sentido, es fundamental trabajar la prevención de manera estructurada, a través de los planes de convivencia de los centros, incluyendo en ellos programas de mejora del clima escolar. Además, estos planes deben recoger las actividades que se programen para fomentar un buen clima de convivencia, la concreción de los derechos y deberes del alumnado, las medidas correctoras en caso de incumplimiento y las actuaciones para la resolución pacífica de conflictos, con especial atención a la prevención de la violencia de género, la igualdad y la no discriminación.
@destacar
Servicio Local de Educación Pública Punilla Cordillera